Temas relacionados con la navegabilidad, puerto e infraestructura del balneario serán los que se expondrán en el encuentro con la presencia de especialistas públicos y privados. Se concretó finalmente la reunión que había sido suspendida a principios de este año debido a la pandemia, y que es promovida por la Escuela de Gobierno del Parlamento mediante las gestiones llevadas adelante por el Presidente de la Cámaras de Diputados Alfredo Fratti, la Senadora Gloria Rodríguez, la principal del Hotel del Lago Claudia Acosta y el edil Departamental Javier Porto. Este martes la reunión será presencial, los disertantes serán pocos debido al protocolo sanitario, pero llegaran expositores para actualizar aspectos relacionados con la navegabilidad e infraestructura de Lago Merín. La Hidrovía y el dragado del Canal San Gonzalo. Este será el tema central, además según el Diputado Fratti, el embajador uruguayo en Brasilia informará de los avances de las gestiones e informara a las autoridades nacionales uruguayas. “En relación al puerto deportivo o amarre de embarcaciones que plantearon algunos vecinos y ediles también será tema de análisis en el encuentro a desarrollarse el martes en el balneario de Cerro Largo en la sala de convenciones del Hotel Laguna Merín. “Conoceremos en avance de estos asuntos y hacer visible los petitorios de la comunidad por lo que hay que aprovechar estas oportunidades para ponerle esfuerzo a esta iniciativa, Lago Merín está llamado a ser de despegue.
Obras planificadas: Las obras incluyen el dragado del canal a cargo de Brasil y la construcción un puerto por parte de Uruguay. Uruguay y Brasil acordaron la construcción de una hidrovía para trasladar la producción de la región de la Laguna Merín de ambos países hacia los puertos del estado brasileño de Río Grande del Sur. Las obras incluyen el dragado del canal a cargo de Brasil y la construcción un puerto por parte de Uruguay.