Melo- Néstor O. Araújo. VALIOSOS OBJETOS HISTÓRICOS SE ESCONDÍAN DEBAJO DEL CAMPO DE JUEGO DEL ESTADIO UBILLA DE MELO.

Melo- Néstor O. Araújo.
VALIOSOS OBJETOS HISTÓRICOS SE ESCONDÍAN DEBAJO DEL CAMPO DE JUEGO DEL ESTADIO UBILLA DE MELO.
Cuando funcionarios Municipales empezaron a excavar para llevar adelante la obra del nuevo piso del estadio Antonio Eleuterio Ubilla, jamás imaginaron encontrar tanta información bajo tierra sobre la cultura arachana. Desde frascos de tocador franceses hasta piezas de porcelana o la matricula E.401. Porrones, frascos de perfume, frascos de medicamentos antiguos, tinteros, botellas de gaseosas y de otras bebidas alcohólicas y restos de cerámicas españolas son algunos de los objetos hallados en casi dos metros bajo tierra
Andrés, funcionario municipal, subido sobre una retroexcavadora veía cuando la pala extraía algún objeto, Ignacio en tanto que esperaba con el camión cargar y sacar la tierra del estadio y depositarla en otro sitio, logró recuperar algunas de esas piezas. Con la ayuda de internet, Ignacio logró comparar los elementos hallados con los originales de la época.
El Historiador e investigador arqueológico de Melo Guillermo Viera logro identificar varias de las piezas halladas. “Si bien llegué un poco tarde, de inmediato me puse a trabajar viendo el potencial de una veta de botellas entre 1890 y 1925. La mayoría rotas; no obstante pude juntar 5 bolsas de plastillera de fragmentos que todavía no he podido clasificar entre las cuales hay algunas rarezas”, estableció Viera a LA RED INDEPENDIENTE de Melo TV Cable. Las excavaciones se llevan a cabo con el propósito de extraer la tierra del campo de juego para colocar rocas y arena como forma de rearmar el campo de juego para facilitar el drenaje de las aguas pluviales. Lo que no se sabe es si en ese sitio en otrora había un basurero o fue traído material de relleno de otro lugar, y junto a la tierra estos objetos que permiten imaginar cómo era Melo en sus primeros años. La cancha de lo que es hoy es el Estadio Ubilla, data de antes de los años 1950, aunque pocos son los registros encontrados de la época.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dale clic
1
¿Necesitas información?
Hola! ¿ en que podemos ayudarte?