NUEVA USINA DE CARBÓN EN BRASIL, SERÍA DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL PARA CERRO LARGO.

 NUEVA USINA DE CARBÓN EN BRASIL, SERÍA DE ALTO IMPACTO AMBIENTAL PARA CERRO LARGO.
Advierten desde la Junta departamental de Cerro Largo por la “gran contaminación que produciría en la región una nueva usina que proyecta construir Brasil, similar a la de Candiota”.
El edil del Partido Nacional Peter Irigoyen advirtió esta noche en la sesión de la Junta Departamental de Cerro Largo que la inversión que se prevé sería de 1.300 millones de dólares y los riesgos ambientales que causaría esta usina termoeléctrica a carbón mineral, proyectada cercana a la Frontera (50km) con Cerro Largo, sería nefasto para el noreste uruguayo. “El impacto ambiental de alta contaminación, no solo será en territorio brasilero, sino en el fronterizo departamento de Cerro Largo en Uruguay”, dijo el edil a LA RED INDEPENDIENTE.
El Journal Minuano publicó que “a muy pocos kilómetros de la frontera con Uruguay, Brasil proyecta construir una central de 726 MW de capacidad de generación eléctrica alimentada a carbón, próximo a Candiota, otra central de las mismas características”.
“Mientras Brasil firma en la Conferencia COP 26 en Glascow compromisos para reducir la emisión de CO2 y de gases efecto invernadero, mantiene plenamente el proyecto de construir con la tecnología y el combustible más contaminante, una nueva planta en su frontera sur, en el Estado de Rio Grande del Sur”, advirtió Irigoyen.
La termoeléctrica, Nova Seival, no ha iniciado aún sus obras ya que no ha obtenido los permisos ambientales correspondientes. Las empresas Copelmi y Energía de Campanha son las encargadas del proyecto, que ha sido frenado por la justicia, aunque se mantienen las solicitudes plenamente. La hulla necesaria sería provista por la mina de Nova Seival. El Instituto Brasilero de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) -por su sigla en portugués- es ante quien se presentó la solicitud y se realizaron las audiencias públicas que no pudieron ser presenciales por la pandemia.
La jueza Marga Inge Barth Tessler de Tribunal Federal Regional de la VI Sección denegó originalmente la solicitud de las dos empresas. El presupuesto estimado por las empresas para la construcción de la central es de 1.300 millones de dólares. (Fotos de Néstor Araujo, Usina de Candiota, Brasil).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dale clic
1
¿Necesitas información?
Hola! ¿ en que podemos ayudarte?